• Controles analíticos de un proceso en cuestión, lubricantes, aguas residuales, consumos, alimentos, etc…
  • Lectura de contadores,
  • Datos para mantenimientos predictivos, rendimientos, etc…
  • Optimización de procesos, calibraciones, temperaturas, vibraciones, etc…
  • Consumos eléctricos, de reactivos, de materia prima, así como generación de residuos.
  • Chequeos de control alimentario, de seguridad o simplemente revisiones de limpieza en sectores con especial criticidad como el sector alimentario.
  • Otros….

La duda es razonable ya que lo normal es pensar en un GMAO como un sistema que gestiona el mantenimiento, es decir, ordenes de trabajo generalmente de preventivo y de correctivo mayoritariamente, y que en algunos casos cuentan con otros módulos de almacén, gestión de activos, proveedores, etc…

Imagen 1. Ejemplo de plantilla diaria en Ruta de Producción tomada en Papel

 

Debido a que en 1996 desde Works Gestión de Mantenimiento ya desarrollaba sistemas especializados (en Sybase) como el antiguo RutasWIN, que era una herramienta informática que ayudaba a organizar las rutas de lubricación, siendo entonces un producto totalmente innovador en España, debido a esta herencia se creo Abismo-net con una filosofía orientada a la gestión de rutas y con un interface pensada en la toma de datos automática y en el mantenimiento de primer nivel.

Contamos con procesos específicos para operar por turnos, servicios, rutas, ordenes, con o sin toma de valor obligatoria, incremental o entre rangos específicos, todo desde la APP de WGM Mobile.

Imagen 2. Acceso a la digitalización de rutas en WGM Mobile

Por lo tanto si lo que busca es un sistema que pueda implementarse para recoger, procesar, almacenar, editar y presentar una gran cantidad de información no dude en ponerse en contacto con nosotros.