WGM Blog

Aceites minerales: Usos, diferencias y funciones de los aditivos

Aceites minerales

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Los aceites minerales son esenciales para el correcto funcionamiento de motores y maquinarias en diversos sectores industriales. Estos aceites provienen de una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo crudo, y actualmente tienen muchos usos industriales, entre los cuales se destaca la lubricación que son capaces de aportar.

Adicionalmente, los aditivos agregados a los aceites mejoran sus propiedades, como la viscosidad y la resistencia a la oxidación. La elección del tipo de aceite dependerá de las necesidades específicas del motor o maquinaria y del presupuesto disponible. Es por ello que hoy en wgmsa.com te mostraremos todo respecto a estos aceites.

¿Qué son los Aceites Minerales?

Los aceites minerales son un tipo de lubricante que se utiliza en la industria para reducir la fricción y el desgaste en motores y maquinarias. Estos aceites están compuestos por una mezcla de hidrocarburos derivados del petróleo crudo, y su calidad depende de dos factores fundamentales: La cantidad y la calidad de los aditivos que se les agregan.

Existen diferentes tipos de aceites minerales según su viscosidad, punto de inflamación y otros factores. Por ejemplo, los aceites multigrado son ideales para motores que operan en diferentes condiciones climáticas, mientras que los aceites monogrado son adecuados para motores que operan en condiciones estables.

Sin duda alguna, los aceites minerales son de vital importancia para el correcto funcionamiento de los equipos industriales, ya que, como lo mencionamos previamente, son capaces de reducir la fricción y el desgaste de dichas maquinas, lo que se traduce en que se logra prolongar su vida útil y mejorar su eficiencia.

Es por este motivo que resulta sumamente importante elegir el tipo de aceite adecuado para cada motor o maquinaria, teniendo siempre en consideración sus necesidades específicas, y por supuesto, el presupuesto disponible.

Usos Industriales de los Aceites Minerales

Gracias a las características de los aceites minerales en la actualidad son ampliamente utilizados en la industria para una variedad de aplicaciones. A continuación te presentamos algunos de los usos industriales más comunes de estos lubricantes.

Lubricación de motores

Los aceites minerales son ampliamente utilizados para lubricar motores de combustión interna, ya sean de gasolina o diésel.

Son capaces de reducir considerablemente la fricción entre las piezas móviles del motor, lo cual, sin duda, ayuda a que sea más eficiente, y tenga una mayor durabilidad a través de los años. Es por ello que resulta tan importante escoger los mejores aceites minerales para motor.

Lubricación de maquinarias

Gracias a la composición de aceites minerales, también se utilizan para lubricar una amplia variedad de maquinarias industriales, como bombas, compresores, turbinas y sistemas hidráulicos.

 Estos aceites actúan hidratando completamente las piezas móviles, lo que ayuda a que se puedan prevenir distintas fallas y se prolongue considerablemente la vida útil de la maquinaria.

Protección contra la corrosión

Por otra parte, los aceites de minerales también se utilizan como fluidos anticorrosivos en una variedad de aplicaciones industriales. Dichos aceites tienen la facilidad de formar una capa protectora sobre las superficies metálicas de las maquinarias, lo que ayuda a prevenir la oxidación y la corrosión.

Enfriamiento

Finalmente, al hablar de estos aceites no podemos dejar atrás el hecho de que también se utilizan como fluidos de enfriamiento en aplicaciones industriales que requieren una alta capacidad de transferencia de calor. Los aceites de tipo mineral absorben el calor generado por las maquinarias y lo disipan a través de un sistema de enfriamiento.

Diferencia entre Aceites Minerales y Sintéticos

Los aceites minerales y sintéticos son dos tipos de lubricantes ampliamente utilizados en la industria. La principal diferencia entre ellos radica en su composición química y en las propiedades que ofrecen.

Sin embargo, la realidad es que existen muchas más diferencias entre ambos líquidos. Por ello, a continuación, te presentamos un cuadro comparativo de las diferencias entre los aceites minerales y los aceites sintéticos:

Aceites MineralesAceites Sintéticos
Son derivados del petróleoSon creados en laboratorios por compuestos químicos sintéticos
Menor estabilidad a altas temperaturas, por lo que se degradan más rápidamenteMayor estabilidad a altas temperaturas, lo que los hace más duraderos
Son notablemente más económicos, debido a que el proceso de extracción es más directo.Mucho más costosos por los procesos químicos que se emplean para su elaboración.
Ofrecen una protección limitada contra la corrosiónOfrecen una protección superior contra la corrosión

Función de los aditivos en los aceites minerales

Cuando se habla de los beneficios de los aceites minerales, es importante tomar en cuenta también los aditivos, ya que los mismos resultan fundamentales.

Los aditivos son compuestos químicos que se añaden a los lubricantes minerales con el fin de mejorar sus propiedades y características. Estos aditivos en aceites minerales pueden tener diferentes funciones, desde mejorar la viscosidad del lubricante hasta reducir la fricción y el desgaste en las piezas del motor.

Algunas de las funciones más comunes de los aditivos en los lubricantes minerales son:

  • Reducción de la fricción y el desgaste: Los aditivos pueden formar una capa protectora sobre las piezas del motor, reduciendo la fricción y el desgaste que se produce durante el funcionamiento.
  • Mejora de la viscosidad: Algunos aditivos pueden mejorar la viscosidad del lubricante, asegurando una mejor lubricación en diferentes temperaturas y condiciones de uso.
  • Protección contra la oxidación y la corrosión: Los aditivos pueden prevenir la oxidación y la corrosión de las piezas del motor, protegiéndolas de daños y prolongando su vida útil.
  • Control de la espuma: Algunos aditivos pueden reducir la formación de espuma en el lubricante, lo que puede afectar negativamente su capacidad de lubricación.

Sin duda los aditivos son una parte fundamental de los lubricantes minerales, ya que permiten mejorar sus propiedades y características para garantizar un mejor rendimiento y protección del motor. Es importante elegir los aditivos adecuados para cada tipo de lubricante y aplicación, para asegurar una lubricación óptima y prolongar la vida útil del motor.

En WGMSA somos líderes en el mercado nacional en soluciones para la gestión del mantenimiento, y sabemos lo importantes y delicadas que son las maquinas industriales. Por lo que es necesario otorgarles un buen mantenimiento, utilizando lubricantes como los aceites.

Nuestra empresa se dedica al desarrollo y puesta en marcha de soluciones informáticas que facilitan la gestión de instalación y mantenimiento de la maquinaria industrial.

Del mismo modo, nuestros servicios son asequibles y fácilmente manejables para todos los usuarios. ¡Contáctanos! Y disfruta de las soluciones que brindamos en cuanto a gestión de activos, planificación de mantenimiento, y reducción de costes.

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Categorías

Otras Publicaciones

Suscríbete a Nuestra Newsletter