WGM Blog

Qué es una grasa lubricante: Tipos, características y diferencia

Qué es una grasa lubricante: Tipos, características y diferencia

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

La lubricación, es un proceso importante para que las maquinarias y equipos industriales tengan un

buen funcionamiento. En este sentido, las grasas lubricantes son una solución efectiva para reducir el desgaste y la fricción en las superficies metálicas. WGMSA ofrece una amplia variedad de productos y soluciones de lubricación para adaptarse a las necesidades específicas de cada industria.

En este artículo, hablaremos sobre los diferentes tipos de grasas lubricantes, sus características y las diferencias entre ellas.

¿Qué es una grasa lubricante?

Una grasa lubricante es un producto semisólido compuesto por un aceite base y un espesante. El aceite base puede ser mineral, sintético o biodegradable, y el espesante puede ser de jabón, arcilla, poliurea o bentonita.

Por tal motivo, las grasas lubricantes se utilizan para lubricar partes mecánicas que no tienen un suministro constante de aceite, como cojinetes, engranajes y rodamientos.

Tipos de grasas lubricantes industriales

Existen diferentes tipos de grasas lubricantes que se utilizan en la industria, cada una con características específicas para adaptarse a diferentes condiciones de trabajo. A continuación, mencionamos algunos tipos de grasa lubricante y sus características:

Grasa lubricante mineral

Esta grasa es la más común y se compone de un aceite mineral y un espesante de jabón. Es resistente a la oxidación y tiene una buena estabilidad térmica.

Grasa lubricante sintética

Esta grasa se compone de aceites sintéticos y espesantes de poliurea o bentonita. Es resistente a altas temperaturas y a la oxidación, y tiene una buena estabilidad térmica.

Grasa lubricante biodegradable

Esta grasa es una alternativa ecológica, compuesta de aceites vegetales y espesantes de jabón o arcilla. Es biodegradable y no tóxica.

Grasa lubricante de silicona

Esta grasa se compone de aceite de silicona y espesantes de sílice. Es resistente a altas temperaturas y no es conductora de electricidad.

Grasa lubricante de litio

Esta grasa se compone de aceite mineral y espesante de jabón de litio. Es consistente al agua y tiene una buena cualidad de carga.

Grasa lubricante automotriz

Las grasas lubricantes se utilizan ampliamente en la industria automotriz para lubricar partes móviles de los vehículos, como rodamientos, cojinetes y juntas universales. Las grasas lubricantes para vehículos deben ser resistentes a las altas temperaturas y al agua, y deben tener una buena capacidad de carga.

Grasa lubricante autozone

Autozone, es una serie de comercios de autopartes y accesorios en los Estados Unidos. Ofrecen una amplia selección de grasas lubricantes de diferentes marcas y tipos para su uso en la industria automotriz.

Grasa lubricante Akron

Akron es una empresa líder en la fabricación de grasas lubricantes, para una amplia variedad de aplicaciones industriales. Ofrecen grasas lubricantes de alta calidad que cumplen con las normas internacionales de calidad y seguridad.

Grasa lubricante alta temperatura

Las grasas lubricantes de alta temperatura, están diseñadas para soportar temperaturas extremas y proporcionar una lubricación efectiva en condiciones de alta carga y velocidad. Estas grasas están compuestas de aceites sintéticos y espesantes de poliurea o bentonita para una mayor estabilidad térmica.

Grasa lubricante azul

Las grasas lubricantes azules, son grasas de alta calidad que contienen aditivos para una mejor resistencia a la oxidación, la corrosión y la protección contra la herrumbre. Estas grasas son ideales para su uso en la industria automotriz y otros entornos industriales.

Características de las grasas lubricantes

Las grasas lubricantes tienen algunas características importantes, que debemos tener en cuenta al seleccionar una para un trabajo específico. Algunas de estas características son:

  • Punto de gota: Es la temperatura a la que la grasa comienza a derretirse y pierde sus propiedades lubricantes. Una grasa con un alto punto de gota es adecuada para trabajos a altas temperaturas.
  • Viscosidad: Es la resistencia de la grasa al flujo. Una grasa con una alta viscosidad es adecuada para, trabajos a alta carga.
  • Estabilidad térmica: Es la capacidad de la grasa, para mantener sus propiedades lubricantes a altas temperaturas.
  • Resistencia al agua: Es la capacidad de la grasa, para mantener sus propiedades lubricantes en presencia de agua.
  • Capacidad de carga: Es la capacidad de la grasa, para soportar cargas pesadas.

Diferencia entre aceite y grasa lubricante

Aunque el aceite y la grasa lubricante industrial tienen la misma función, existen algunas diferencias importantes entre ellos. La principal diferencia es que el aceite es un lubricante líquido, mientras que la grasa es semisólida.

El aceite, se utiliza para lubricar partes que tienen un suministro constante de aceite, como motores y bombas, mientras que la grasa se utiliza para lubricar partes que no tienen un suministro constante de aceite.

Otra diferencia importante entre el aceite y la grasa lubricante es su viscosidad. El aceite tiene una baja viscosidad, lo que lo hace adecuado para lubricar partes que requieren un flujo constante de lubricante.

Por otro lado, la grasa tiene una alta viscosidad, lo que la hace adecuada para partes que requieren una lubricación más espesa y prolongada.

Grasa vs aceite lubricante

La elección entre utilizar una grasa o un aceite lubricante, depende de la aplicación específica y de las necesidades del equipo. Aunque el aceite tiene una mejor capacidad de enfriamiento, la grasa es más duradera y puede proporcionar una mejor protección contra la contaminación.

Además, la grasa lubricante es más fácil de aplicar y mantener en su lugar, lo que la hace adecuada para equipos que funcionan en condiciones extremas.

Densidad de la grasa lubricante

La densidad contribuye significativamente en la diferencia entre dichas sustancias, ya que la grasa lubricante es una de las características importantes que se deben considerar al seleccionar una grasa lubricante.

La densidad se refiere a la cantidad de masa que tiene la grasa por unidad de volumen. Una grasa lubricante con alta densidad es más pesada y puede proporcionar una mejor protección contra la fricción y el desgaste en piezas móviles.

Componentes de una grasa lubricante

Además del aceite base y el espesante, las grasas lubricantes también pueden contener otros componentes que les dan características específicas. Estos componentes pueden incluir aditivos para mejorar la resistencia a la oxidación, la protección contra la corrosión y la capacidad de carga.

Como es de saber, la selección de una grasa lubricante adecuada es fundamental, para garantizar el buen funcionamiento y la durabilidad del equipo, que además, depende de varios factores, como la temperatura, la velocidad, la carga y la frecuencia de lubricación.

Finalmente, en WGMSA, se pueden encontrar diferentes tipos de aceites y grasas lubricantes para satisfacer las necesidades de cada aplicación y equipo, ofreciendo de esta forma una amplia variedad de soluciones de lubricación. Además, WGMSA cuenta con servicios de mantenimiento y consultoría para empresas.

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Categorías

Otras Publicaciones

Suscríbete a Nuestra Newsletter