Arruabarrena apuesta por las soluciones tecnológicas WGM

ARRUABARRENA (El Pequeño Molino)

ARRUABARRENA cuenta en la actualidad con dos modernas plantas de producción, situadas en Lazkao (Guipúzcoa) y Pina de Ebro (Zaragoza), contando con cuatro avanzadas líneas de cocción, más varias de fermentación para los productos de bollería, permitiéndole estar presentes en todos los rincones del territorio peninsular e insular, así como en los países de la Comunidad Económica Europea.

Arruabarrena ha optado por la implantación de Abismo-net y WGM Mobile para la gestión integral de sus instalaciones de producción, así como su control técnico y económico, la Seguridad y Salud en el área de mantenimiento, la gestión de almacenes, la gestión de compras y el control y tratamiento de todas las incidencias que se produzcan en las instalaciones para dotar a la empresa de una mayor eficiencia y optimización de recursos, facilitar las comunicaciones entre los distintos departamentos de la empresa o con terceros y servir de soporte en cualquier auditoría de calidad y de seguridad alimentaria.

OBJETIVOS DEL PROYECTO

  • Mejorar la organización del servicio por parte de las empresas y/o contratistas.
  • Adecuada ejecución de los trabajos de mantenimiento y la trazabilidad en la gestión del servicio.
  • Planificación, coordinación y control de necesidades y actividades.
  • Control y seguimiento técnico y económico del mantenimiento.

Para lograr los objetivos fijados, el proyecto se ha estructurado en varias fases, estando prevista la participación activa de consultores WGM en todas ellas en base a la experiencia en proyectos similares o idénticos.

Los objetivos finales del proyecto en cuanto a la gestión de mantenimiento es contar con un sistema que facilite el análisis técnico de las instalaciones a través de comparativos de los comportamientos de trabajo para la determinación / desarrollo de los mantenimientos preventivos así como, en base al análisis de los posibles fallos y sus causas, rectificar los mantenimientos correctivos pasándolos a mantenimientos preventivos.

Igualmente, el proyecto contempla la creación del plan de Lubricación Ad-hoc, acorde a normativas BRC e IFS para cada tipo de máquina, contemplando las tareas de lubricación como parte importante a la realización del plan de mantenimiento e incluyendo el estudio de puntos de riesgo por posible contacto con alimentos conforme al artículo 10 del Reglamentos Europeos 178/2002, 852/2004 y el 882/, los métodos de lubricación y almacenamiento correcto de los lubricantes y la formación obligatoria de lubricación en industria alimentaria.

Y por último, contar con un gestor integral de almacén que permita el control de todos los repuestos de planta en general y en particular los de mantenimiento, el control de estos y el análisis económico y con un gestor de compras para la gestión de proveedores, tarifas de proveedores y la gestión de todos los pedidos a través de un workflow de aprobación conforme a los procedimientos.

Y de manera transversal y en paralelo a las distintas fases, desarrollar todos los procesos de organización de recursos humanos, planificaciones, documentación, ratios o indicadores, así como los elementos necesarios y requeridos por el departamento de calidad y prevención de riesgos.

Suscríbete a Nuestra Newsletter