WGM Blog

Qué es mantenimiento preventivo de Nivel 1

Qué es mantenimiento preventivo de Nivel 1

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Mantener el equipo en buenas condiciones es esencial para una producción eficiente. Quieres saber qué es mantenimiento preventivo de Nivel 1, entonces continúa con la lectura porque desde wgmsa.com, hemos preparado este artículo donde te lo explicamos detalladamente.

Empecemos por decir que el mantenimiento preventivo de las maquinarias y equipos industriales a menudo se clasifica por niveles de complejidad, y cada nivel indica la necesidad de una capacitación más especializada para completar con éxito los procedimientos, diagnósticos y reparaciones.

¿Qué es el mantenimiento preventivo?

Un programa de mantenimiento preventivo puede prevenir o solucionar problemas rápidamente, eliminando así la posibilidad de sorpresas no deseadas. El mantenimiento periódico realizado por personal calificado garantizará una larga vida útil del equipo, un funcionamiento seguro y un rendimiento óptimo.

El mantenimiento preventivo es cualquier mantenimiento realizado en el equipo para reducir el riesgo de que falle. Dentro de esta definición se encuentran una variedad de tareas de diferente complejidad, desde la simple observación hasta la necesidad de capacitación especializada y equipo de medición.

El mantenimiento preventivo se clasifica en niveles. La capacidad de clasificar las tareas de mantenimiento por nivel ayuda a los gerentes de instalaciones y mantenimiento a programar el personal adecuado en la ubicación correcta, lo que mejora la productividad general.

Los 5 niveles de mantenimiento

Los niveles de mantenimiento indican la complejidad del mantenimiento necesario para que un equipo o maquinaria funcione de manera óptima. Desglosados ​​en cinco categorías, los niveles de mantenimiento preventivo se ven así:

Nivel I

Estas tareas son de mantenimiento simple que, si bien son esenciales, se pueden realizar de manera fácil y segura a través de equipos de apoyo integrados en la máquina. Ejemplos de mantenimiento preventivo de nivel I incluyen lubricación diaria, monitoreo de condición y eliminación de obstrucciones de filtros.

Nivel II

Estas intervenciones son procedimientos relativamente simples, pero requieren personal debidamente calificado y capacitado para su realización exitosa. Los ejemplos incluyen lubricación semanal/mensual, alineación de poleas o motores y reemplazo de filtros de aire difíciles de alcanzar.

Nivel III

En el nivel III, las tareas de mantenimiento preventivo se han convertido en procedimientos complejos que requieren técnicos calificados que trabajen con procedimientos detallados.

Los ejemplos incluyen tareas intrusivas, el uso de herramientas de medición externas y la recopilación de parámetros técnicos con herramientas de recopilación individuales.

Nivel IV

Las tareas de nivel IV representan los niveles de mantenimiento preventivo más altos que el personal calificado en el sitio probablemente enfrentará e incluyen tareas como análisis de vibraciones y lubricantes, uso de osciloscopios y termografía infrarroja.

Nivel V

En este nivel, el mantenimiento preventivo requiere procedimientos y equipos altamente especializados que, por lo general, solo están disponibles a través de fabricantes de equipos y sistemas de soporte de terceros, y puede requerir el desmantelamiento completo de la máquina.

Mantenimiento preventivo de Nivel 1

El primer nivel de mantenimiento preventivo corresponde a acciones que muchas veces se realizan de manera rutinaria, siguiendo un cronograma diario, semanal o mensual y que garantizan la capacidad de llevar a cabo el proceso productivo con calidad, rentabilidad y seguridad.

Las operaciones de mantenimiento de nivel 1 evitan averías y fallos en los procesos productivos gracias a la frecuencia con la que se realizan y limitan la aparición de problemas mayores. Por lo general, las llevan a cabo miembros del personal que no son necesariamente expertos.

El mantenimiento preventivo de Nivel 1 incluyen algunas actividades como:

  • Ajustes.
  • Limpieza.
  • Lubricación.
  • Reparaciones.
  • Reemplazos.

El mantenimiento preventivo ofrece diversos beneficios, entre ellos:

Seguridad mejorada

Cuanto más a menudo se controlen los activos, es menos probable que se produzcan problemas peligrosos. Seguir los programas de mantenimiento preventivo reduce el riesgo de averías inesperadas, riesgos para la salud y demandas por responsabilidad.

Mayor vida útil del equipo

Los programas de mantenimiento preventivo nivel 1 garantizan que los activos comerciales funcionen de acuerdo con las pautas del fabricante y del consumidor. A medida que se actualizan las piezas de bajo rendimiento, los activos se comportan a un nivel constante de productividad durante todo el año.

Mayor productividad

Las estrategias de mantenimiento inadecuadas pueden reducir la capacidad de producción de una organización en un 20 %.

Las soluciones avanzadas de mantenimientos preventivos permiten a los gestores de operaciones digitalizar los datos esenciales de los equipos, asignar órdenes de trabajo periódicas y consultar el historial de los activos desde la comodidad de sus smartphones.

Costos reducidos

El tiempo de inactividad por mantenimiento reactivo contribuye a reparaciones costosas. Usar el equipo hasta el punto de fallar puede costar 10 veces más que realizar un mantenimiento periódico.

A veces, los empleados internos pueden realizar esas reparaciones rápidamente. Otras veces, las organizaciones deben esperar a que los profesionales subcontratados hagan el trabajo.

Las empresas que adoptan mantenimiento preventivo nivel 1 experimentan menos averías, lo que se traduce en una mayor producción.

Menos consumo de energía

Los activos eléctricos mal mantenidos a menudo consumen más energía que los que funcionan en condiciones normales.

El mantenimiento preventivo permite que los problemas de consumo de energía se aborden rápidamente, lo que resulta en facturas de servicios públicos más pequeñas, lo que a la larga representa mayores ganancias.

Recursos para el mantenimiento preventivo

WGM te ofrece un sistema para la gestión del mantenimiento basado en las tecnologías de última generación que te permitirá:

  • Organizar de una mejor manera las actividades de mantenimiento.
  • Adecuar la ejecución de los trabajos de mantenimiento.
  • Planificar, coordinar y controlar las necesidades de mantenimiento y las actividades.
  • Permite llevar a cabo el control y seguimiento para reducir los costes de mantenimiento.

WGM cuenta con un amplio equipo de profesionales con experiencia en la implementación del software de mantenimiento industrial y preventivo en todos los sectores industriales y civiles a nivel nacional e internacional. Entre nuestros softwares se encuentran:

  • Abismo Net
  • Ges Agua
  • WGM Mobile
  • WGM HSH
  • WGM CAE

Si quieres conocer más sobre cada una de nuestras soluciones empresariales nos puedes visitar en wgmsa.com, de igual manera, también puedes solicitar una demo de nuestros productos.

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Categorías

Otras Publicaciones

Suscríbete a Nuestra Newsletter