WGM Blog

¿Por qué estudiar Big Data?

Por qué estudiar Big Data

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Uno de los temas más comunes en el mundo empresarial hoy en día es el manejo de grandes cantidades de datos. Lo que llamamos Big Data en la actualidad.

La digitalización ha obligado a las empresas a contar con profesionales capaces de gestionar la información e integrarla en las operaciones organizativas y la toma de decisiones. El estudio de los macrodatos puede ser, por tanto, una gran oportunidad.

Big Data es una carrera moderna y es uno de los elementos más populares del trabajo actual. Muchas empresas de diferentes sectores buscan profesionales de Big Data y análisis de datos. Algunas organizaciones incluso compiten por esta información. En este artículo te contamos qué es Big Data y las distintas salidas profesionales que ofrece.

¿Qué es Big Data y para qué sirve?

Empezando por el más simple de los conceptos, la traducción de Big Data es macrodatos. Se define como la acumulación y el tratamiento de grandes cantidades de datos para identificar tendencias de comportamiento.

Pero, ¿cómo funciona el Big Data? Sobre todo, para las grandes asociaciones, la forma de vender está cambiando a medida que se desarrollan nuevas tecnologías.

A la hora de decidir qué productos vender y a quién vendérselos, analizar, organizar y optimizar grandes cantidades de datos mediante una serie de procesos especializados es la forma más eficaz que tienen las empresas de mejorar su eficiencia económica.

Las organizaciones recopilan datos sobre las actividades de los usuarios de Internet. Analizando información como la ubicación geográfica, la edad, el sexo, las preferencias en redes sociales; así como las búsquedas en Internet, las compras en línea y los horarios de uso de teléfonos inteligentes y ordenadores.

De esta manera, las empresas pueden explorar qué canales de comercialización son más rentables y cómo centrarse en la venta de sus productos.

Las matemáticas son esenciales en estas técnicas de tratamiento estadístico de datos. Las herramientas utilizadas (programas o software especializado) trabajan sobre una serie de algoritmos predeterminados para que los resultados obtenidos se aproximen al objetivo principal del estudio.

¿Por qué estudiar Big Data?

Además de saber qué es el Big Data, es esencial estudiarlo en profundidad para adquirir conocimientos sobre cómo interpretarlo y cómo utilizarlo para impulsar el mercado. Por eso, la formación relacionada con esta especialidad, como los cursos de Big Data o los másteres en Big Data, son muy demandados en las ferias de formación.

A continuación, hemos resumido las razones porqué es bueno estudiar Big Data a distancia o en línea en cualquier curso que pueda ayudarte a decidir si es una opción que quieres considerar para tus perspectivas profesionales.

Enorme demanda

El sector de los macrodatos crece rápidamente, generando 2,3 billones de bytes de datos al día, que es necesario comprender y explotar. En consecuencia, la demanda de puestos de trabajo en el campo de la analítica de macrodatos también va en aumento.

Competencia profesional

Este campo profesional es una gran opción para la búsqueda de empleo, con muchas oportunidades para adquirir competencias como ingeniero o científico de Big Data a corto, medio y largo plazo.

Las empresas buscan constantemente profesionales en el campo del análisis de macrodatos, así que estudiar Big Data es una buena elección en este momento.

Extensa gama de especializaciones

Desde el punto de vista profesional, hay varias opciones. Como la analítica de Big Data se utiliza en muchos campos diferentes, hay una gran variedad de ocupaciones entre las que elegir.

Por ejemplo, puedes estudiar para ser consultor empresarial de análisis de Big Data, diseñador de análisis de Big Data, o estudiar data analytics, entre otras especializaciones.

Y si buscas qué estudiar para ser experto en Big Data, te contamos que como el mundo del Big Data es muy extenso, en función del entorno, se puede elegir entre tres tipos de análisis de datos:

  • Prescriptivo
  • Predictivo
  • Descriptivo.

El tema es casi universal

Hasta el punto de que se están creando cursos de formación en Big Data (programas de máster, cursos, entre otros). Es útil en muchos ámbitos, lo que también abre más oportunidades laborales y más áreas en las que adaptarse a las preferencias de los empleados.

Digitalización de procesos de producción

La continua digitalización de todos los procesos de producción es otro de los factores que impulsan el crecimiento de las empresas, y ésta se está convirtiendo en una profesión en constante crecimiento, ya que todas las estadísticas y datos pueden transferirse fácilmente a un ordenador, junto con diversos parámetros fáciles de visualizar y comparar.

Desarrollo de habilidades empresariales

Una vez que comprendas que necesita analizar grandes cantidades de datos internamente, podrás desarrollar esta habilidad en otras áreas empresariales (especialmente en marketing, telecomunicaciones, campos relacionados, etc.).

Esto también te llevará a ampliar tu experiencia y áreas de trabajo con datos y fuentes de información.

Como es responsable de muchos datos, puedes ampliar tus conocimientos en el ámbito de la gobernanza empresarial estudiando el funcionamiento y el desarrollo de la empresa a la luz de estos conocimientos desde una perspectiva empresarial.

Aprendizaje de nuevos programas y herramientas informáticas

Así como el uso de software especializado en este ámbito te ayudarán a desarrollar tu forma de trabajar con las nuevas tecnologías y te permitirán desenvolverte bien en este campo esencial en el mundo actual.

Afrontar nuevos horizontes

El reto actual de entrar en un campo como el Big Data es una gran forma de afrontar nuevos horizontes profesionales con altas probabilidades de éxito, y quienes lo hagan adecuadamente en este campo pueden sentirse prósperos desempeñando un papel en un nuevo modelo de trabajo que aún no ha evolucionado mucho.

Salarios elevados

Debido a la gran demanda de habilidades de análisis de datos, los salarios de estos profesionales han aumentado significativamente desde 2015.

Según la encuesta salarial Michael Page 2021, el salario medio de los profesionales de datos con menos de dos años de experiencia en la Comunidad de Madrid es de 40.000-45.000 euros, mientras que los ingenieros de datos con más de 10 años de experiencia pueden alcanzar los 65.000-90.000 euros.

Por lo que estudiar Big Data en España es rentable.

Empresa con soluciones digitales

Estas razones son suficientes para convencerte del por qué estudiar Big Data. Además, te comentamos que para procesar todos esos datos que son garantía de crecimiento para una organización empresarial, existe una empresa que es la mejor opción para llevar a cabo el análisis de datos en uno de los campos de mayor crecimiento.

Works Gestión de Mantenimiento S.A. es una compañía que proporciona al mercado soluciones informáticas de última generación. Nuestros servicios son asequibles y fáciles de emplear. De esta manera los usuarios tendrán herramientas valiosas para sus empresas.

Asimismo, tenemos costes competitivos que permitirán reducir los gastos por inversión de mantenimiento y facilitando la toma de decisiones continuas en la gestión de activos (instalaciones) y la planificación y gestión del mantenimiento.

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Categorías

Otras Publicaciones

Suscríbete a Nuestra Newsletter