¿Te has comprometido a reducir la huella ambiental de tu organización?, pero enfrentas muchas preguntas sobre la sostenibilidad tecnológica mientras persigue tus objetivos de sostenibilidad.
Desde wgmsa.com abordaremos los avances tecnológicos en sostenibilidad y las estrategias de sostenibilidad tecnológica disponibles para responder a los desafíos a nivel medioambiental, social y económico a los que nos enfrentamos actualmente.
¿Qué es la sostenibilidad tecnológica?
La tecnología sostenible se refiere a una categoría amplia de innovaciones que tienen en cuenta los recursos naturales, promoviendo tanto el desarrollo económico como social. Su finalidad es mitigar significativamente los riesgos ambientales y ecológicos, orientándose hacia la creación de productos sostenibles.
Las tecnologías sostenibles son aquellas que se orientan hacia los principios de sostenibilidad, destacándose por su enfoque en la reutilización, el reciclaje, la preservación de recursos naturales y la eficiencia energética. La sostenibilidad en la tecnología se puede definir de varias maneras:
Sustitución
La implementación de tecnología impulsa la transición de la producción de materiales no biodegradables a la utilización de materiales biodegradables. También reemplaza recursos no renovables por recursos renovables.
Prevención
La tecnología sostenible evita el deterioro, la contaminación y otros efectos ambientales adversos mediante su aplicación o fabricación.
Eficiencia
La tecnología es eficiente en términos de uso de energía y recursos, optimizando su rendimiento de manera sostenible.
¿Ya conoces todos los servicios que ofrecemos en WGMSA?
Sostenibilidad tecnológica: ejemplos
Son muchos los ejemplos de sostenibilidad tecnología que hoy en día se aplican en los procesos industriales, comerciales y en las actividades de la vida cotidiana, aquí te presentamos algunos ejemplos destacados de tecnologías sostenibles:
Realidad Virtual (RV)
Herramientas valiosas para crear experiencias, educar y concientizar a diversos grupos sobre una variedad de situaciones mediante simulaciones. Contribuyen a diversas causas como la educación, la reducción de desigualdades y la preservación del medio ambiente.
Business Intelligence (BI)
Facilita la transformación de datos en conocimiento para optimizar la toma de decisiones, procesos y operaciones, permitiendo comprender el pasado, presente y futuro de una empresa u organización.
Inteligencia Artificial (IA)
Considerada sostenible, ya que reduce el uso de dispositivos, recursos y materiales en las empresas al requerir mucho menos para alcanzar niveles de productividad.
Sistemas Cloud
Tecnologías basadas en la nube que ganan valor en las empresas al eliminar la necesidad de invertir en infraestructura para el almacenamiento de archivos, aplicaciones o software empresarial, y al facilitar el intercambio de recursos físicos con clientes y proveedores.
Conoce cuáles son los sectores en los que podemos ayudarte
Tecnologías verdes y su impacto ambiental
La tecnología verde, a menudo denominada tecnología limpia o tecnología ambiental, es la aplicación de la ciencia y la tecnología para crear productos y servicios respetuosos con el medio ambiente. El objetivo final no es solo reducir el daño actual al medio ambiente, sino también reparar el daño existente y promover la regeneración.
Al incorporar prácticas como la reutilización de materiales, el reciclaje eficiente y la gestión cuidadosa de los recursos naturales, contribuyen significativamente a la promoción de un entorno más sostenible y respetuoso con el medio ambiente.
La sostenibilidad en la tecnología ya se ha abierto paso en el uso público y la innovación. Ejemplos comunes de tecnología e innovaciones sostenibles incluyen:
- Transporte público y eléctrico
- Tecnología de luz LED
- Energía solar
- Tecnologías de captura y almacenamiento de carbono
- Edificios y métodos de construcción autosuficientes y LEED
Innovaciones para la eficiencia energética
Implementar tecnología para la sostenibilidad y eficiencia energética en el entorno empresarial va más allá del ahorro y del beneficio económico de la organización. Hoy en día, las empresas están bajo el escrutinio de consumidores y reguladores con respecto a su compromiso con la sostenibilidad.
La adopción de prácticas de eficiencia energética no solo reduce la huella de carbono, sino que también fortalece tu posición en el mercado al satisfacer las demandas de clientes cada vez más conscientes del medio ambiente.
Dispositivos inteligentes
Los dispositivos inteligentes como sensores de movimiento, termostatos inteligentes y sistemas de iluminación automatizados permiten una gestión más eficiente de los recursos energéticos, lo que se traduce en un ahorro considerable en cada factura eléctrica y en un control y seguimiento en tiempo real del consumo energético de tu negocio.
Sistemas de mantenimiento del espacio de trabajo
Esto es esencial para optimizar la eficiencia energética en tu negocio. La inspección minuciosa de la caldera, junto con el aislamiento y la instalación eléctrica, son rutinas imprescindibles de cara al mantenimiento empresarial. Cualquier avería en estas zonas puede hacer que tu consumo aumente y el coste aparezca en tus facturas.
Sistemas de iluminación
Si colocas interruptores por zona de trabajo evitarás tener las luces encendidas en toda la oficina cuando solo hay actividad en un rincón. Esto te permitirá tener un mejor control sobre qué luces están encendidas y podrás ahorrar mucha energía.
Lubricantes Biodegradables: El Futuro de la lubricación sostenible en la industria
Empresas líderes en prácticas sostenibles
Diversas empresas a nivel mundial destacan por su compromiso y liderazgo en prácticas sostenibles, incorporando estrategias que equilibran consideraciones económicas, sociales y ambientales. Ejemplos notables incluyen:
Patagonia
Renombrada por su enfoque en la responsabilidad ambiental, la marca de ropa exterior prioriza la sostenibilidad, utilizando materiales reciclados y promoviendo la durabilidad de sus productos.
Unilever
Comprometida con la sostenibilidad, Unilever ha implementado medidas para reducir la huella ambiental de sus productos, así como programas para mejorar la cadena de suministro y empoderar a comunidades locales.
Tesla
Líder en tecnología automotriz, Tesla impulsa la transición hacia la movilidad eléctrica sostenible, abogando por la reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y avanzando en la innovación en energía renovable.
La gigante tecnológica ha invertido en proyectos de energía renovable, ha alcanzado la neutralidad de carbono y se ha comprometido a utilizar electricidad 100% renovable en todas sus operaciones.
¿Sabes en qué consiste la técnica Lean en mantenimiento?
WGMSA comprometidos con la sostenibilidad tecnológica
En WGMSA te ayudamos con tu transición al uso de tecnologías sustentables, somos líder en el mercado nacional en soluciones para la gestión de las instalaciones de la empresa y el mantenimiento, nos dedicamos al desarrollo e implementación se soluciones informáticas.
Nuestros productos son de última generación, asequibles, fácilmente manejables y parametrizadas para su adaptación a cualquier tipo de empresa y sector. Ofrecemos asesorías durante la fase de implementación y durante toda la fase operativa. ¡Contáctanos ahora!