WGM Blog

BIM y GMAO: El uso de BIM con sistemas GMAO

BIM-y-GMAO-El-uso-de-BIM-con-sistemas-GMAO

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

A medida que la digitalización de los proyectos de construcción continúa evolucionando, se incorporan modernas herramientas y se crean nuevas colaboraciones entre muchos de los sistemas informáticos utilizados en tiempos pasados.

Si eres el responsable de gerenciar un edificio o un proyecto de construcción, en wgmsa.com te aconsejamos el uso de sistemas informáticos de gestión de mantenimiento, para optimizar la administración de las instalaciones y las órdenes de trabajo preventivo o correctivo.

Los dos programas informáticos utilizados en este sector son: 

  • Modelado de información de edificios o BIM por sus siglas en inglés Building Information Modeling
  • Sistemas de gestión de mantenimiento computarizado conocidos como GMAO

Cada uno de ellos desempeña funciones distintas en la construcción y en las diferentes etapas de la gestión del ciclo de vida del edificio. A continuación, te explicamos lo básico que debes saber sobre BIM y GMAO, y lo que puedes hacer para implementar una solución de gestión de activos y mantenimiento.

Modelado de información de construcción (BIM)

El software BIM es un sistema digital en 3D que no solo permite la modelación, sino que admite la organización de un proyecto al integrar todos los elementos inteligentes y estructurales de una edificación.

El BIM permite mostrar una representación digital de las características físicas y funcionales del edificio terminado y adicionalmente facilita la gestión estratégica del proyecto de construcción.

  • El proceso con BIM comienza con la creación de un modelo 3D inteligente que permite realizar: Simulaciones
  • Cambios del diseño
  • Gestión de planos y documentos
  • La coordinación durante las diferentes fases del proyecto: planificación, diseño, construcción, operaciones y mantenimiento.

El Sistema de mantenimiento GMAO para plantas de fabricación

¿Por qué es importante el BIM?

El modelo 3D producido con este software contiene todos los detalles técnicos del edificio propuesto. Las partes interesadas pueden utilizar este modelo para explorar diversas opciones de diseño y poder apreciar el aspecto que tendrá el edificio una vez terminado.

Tras la finalización del proyecto, los datos contenidos en el programa BIM siguen siendo relevantes como base para la toma de decisiones durante el resto del ciclo de vida de la infraestructura hasta su demolición.

Sistema de gestión del mantenimiento asistido por computadora u ordenador (GMAO)

El GMAO es un medio para simplificar y acelerar la gestión del mantenimiento de las edificaciones. Es una potente base de datos que contiene toda la información de mantenimiento de una edificación, de sus sistemas mecánicos, eléctricos o inteligentes que la componen.

Con el sistema GMAO, dispones de una visión del estado de cada área de la edificación y de tus operaciones de mantenimiento. Posees información real y fidedigna que los coloca en una mejor posición a la hora de tomar decisiones sobre el mantenimiento de tus instalaciones.

Abismo-net y las actividades de Conservación, Operación, Producción y Calidad

¿Por qué es importante el software GMAO?

Independientemente del sector, cada vez más empresas adoptan el uso de un software GMAO. Esto lo hacen por ser una herramienta segura y rentable para gestionar el mantenimiento de cualquier tipo de edificación.

La disponibilidad del sistema GMAO, la facilidad para su utilización e implementación ofrece a los administradores de edificios un control proactivo del mantenimiento de la infraestructura de la edificación.

El GMAO permite anticiparse a posibles problemas en la estructura del edificio y adaptar los programas de mantenimiento para evitar daños mayores, manejando de manera efectiva y eficiente los recursos disponibles, cuestión que era imposible en décadas pasadas.

BIM y GMAO: haciendo una conexión

El BIM y GMAO son sistemas informáticos únicos e independientes, cumplen funciones muy diferentes, pero que se complementan cuando se emplean de manera conjunta.

El sistema GMAO se encarga de todos los aspectos de las operaciones de mantenimiento de un edificio después de la construcción, los datos aportados por el programa BIM no dejan de ser relevantes cuando la GMAO entra en escena.

Al igual que un edificio, por muy bonito que sea, solo es tan sólido como lo sean sus cimientos. Los datos almacenados en BIM son de gran utilidad para las operaciones y el mantenimiento de la edificación terminada.

Los datos almacenados en BIM sirven de “base” para el mantenimiento y son útiles más adelante para la renovación adecuada y otras actividades que se deseen realizar sobre la infraestructura.

Si actualmente estás planificando un proyecto de construcción, es aconsejable que analices seriamente cómo cada uno de estos programas informáticos facilitará tu trabajo y beneficiará a tu negocio.

La lubricación en la industria alimentaria

Cómo un GMAO moderno puede hacer crecer tu negocio

Una solución de GMAO moderna, basada en la nube complementará y apoyará el crecimiento de tu negocio, al permitirle:

  • Aumentar tu capacidad de movilidad
  • Planificar el mantenimiento preventivo (PM)
  • Facilitar la gestión de proyectos (PPM)
  • Permitir gestionar órdenes de trabajo (WO)
  • Gestionar los activos
  • Agilizar la gestión del inventario de piezas de repuesto
  • Favorecer la integración con otras unidades (Recursos Humanos/Nómina/Contabilidad)
  • Disponer de soporte basado en la nube
  • Favorecer la capacidad de mantenimiento predictivo y basado en la condición
  • Agilizar la generación de informes
  • Optimizar la gestión de proveedores
  • Controlar la calidad
  • Gestionar los activos empresariales (EAM)

¿Qué es Ges@qua?

Hoy por hoy, la construcción y el mantenimiento de las edificaciones no deben tomarse a la ligera. Con los efectos de la inflación y otros factores, es probable que se gaste más en mantenimiento durante el resto de la vida útil de un edificio que en los costes iniciales de construcción.

Finalmente, en Works Gestión de Mantenimiento te recomendamos utilizar herramientas computarizadas GMAO para facilitar la labor de mantenimiento de las infraestructuras, permitiéndote ahorrar dinero, al optimizar el mantenimiento de tus activos.

Así que no dudes en ponerte en contacto con nosotros. Con gusto te asesoramos o te elaboramos la solución de gestión de activo y mantenimiento que más se adapte a las necesidades de tu organización.

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Suscríbete a Nuestra Newsletter