Uno de los temas más comunes en el mundo empresarial hoy en día es el manejo de grandes cantidades de datos. Lo que llamamos Big Data en la actualidad.
La digitalización ha obligado a las empresas a contar con profesionales capaces de gestionar la información e integrarla en las operaciones organizativas y la toma de decisiones. El estudio de los macrodatos puede ser, por tanto, una gran oportunidad.
Big Data es una carrera moderna y es uno de los elementos más populares del trabajo actual. Muchas empresas de diferentes sectores buscan profesionales de Big Data y análisis de datos. Algunas organizaciones incluso compiten por esta información. En este artículo te contamos qué es Big Data y las distintas salidas profesionales que ofrece.
¿Qué es Big Data y para qué sirve?
Empezando por el más simple de los conceptos, la traducción de Big Data es macrodatos. Se define como la acumulación y el tratamiento de grandes cantidades de datos para identificar tendencias de comportamiento.
Pero, ¿cómo funciona el Big Data? Sobre todo, para las grandes asociaciones, la forma de vender está cambiando a medida que se desarrollan nuevas tecnologías.
A la hora de decidir qué productos vender y a quién vendérselos, analizar, organizar y optimizar grandes cantidades de datos mediante una serie de procesos especializados es la forma más eficaz que tienen las empresas de mejorar su eficiencia económica.
Las organizaciones recopilan datos sobre las actividades de los usuarios de Internet. Analizando información como la ubicación geográfica, la edad, el sexo, las preferencias en redes sociales; así como las búsquedas en Internet, las compras en línea y los horarios de uso de teléfonos inteligentes y ordenadores.
De esta manera, las empresas pueden explorar qué canales de comercialización son más rentables y cómo centrarse en la venta de sus productos.
Las matemáticas son esenciales en estas técnicas de tratamiento estadístico de datos. Las herramientas utilizadas (programas o software especializado) trabajan sobre una serie de algoritmos predeterminados para que los resultados obtenidos se aproximen al objetivo principal del estudio.
Integración Abismo-net y WGM Mobile con Big Data
La integración de Abismo-net y WGM Mobile con Big Data lleva la gestión de mantenimiento (GMAO/CMMS) a un nuevo nivel de eficiencia y control. Estas plataformas permiten gestionar y automatizar procesos de mantenimiento, pero al sumar el análisis masivo de datos, se amplían sus funcionalidades de manera exponencial.
Beneficios clave de Abismo-net y WGM Mobile con Big Data:
- Mantenimiento predictivo mejorado: Gracias a la integración de Abismo-net con Big Data, se pueden analizar grandes volúmenes de datos en tiempo real desde los activos, lo que permite anticipar fallos y planificar mantenimientos antes de que ocurran problemas mayores. Esto mejora significativamente la fiabilidad de los equipos.
- Optimización en tiempo real con WGM Mobile: WGM Mobile permite acceder a la información desde cualquier dispositivo móvil, y con la potencia de Big Data, los técnicos de mantenimiento pueden recibir alertas y actualizaciones en tiempo real, mejorando la rapidez de respuesta ante incidentes.
- Automatización de decisiones: Abismo-net utiliza la analítica avanzada para proporcionar recomendaciones basadas en los datos recopilados. Esto optimiza la programación de tareas, la gestión de repuestos y la asignación de recursos de forma eficiente.
- Conectividad total y control remoto: WGM Mobile, integrado con Big Data, permite la monitorización y control remoto de todos los activos, proporcionando una visión global y en tiempo real del estado de la planta o infraestructura.
- Análisis de costes y desempeño: La combinación de datos históricos y en tiempo real a través de Abismo-net ofrece una mejor comprensión del rendimiento de los activos y los costos asociados, ayudando a las empresas a tomar decisiones más informadas para maximizar la eficiencia operativa y el retorno de inversión.
Aplicación multisectorial:
- Energía: Monitoreo predictivo de activos críticos como turbinas y generadores.
- Agua: Optimización de redes de distribución, plantas de tratamiento y desalación con control inteligente.
- Industria alimentaria: Control del mantenimiento de equipos clave, garantizando cumplimiento normativo y seguridad.
- Y en general en cualquier sector
En resumen, la integración de Abismo-net y WGM Mobile con Big Data transforma la gestión de activos y mantenimiento, ofreciendo un control y optimización en tiempo real, mejorando la eficiencia y prolongando la vida útil de los activos.