El desarrollo de software, motor impulsor de la transformación digital, es un campo dinámico que moldea la era tecnológica. En este artículo, se explora la evolución del desarrollo de software, desde sus inicios hasta las tendencias actuales.
Desde wgmsa.com abordaremos conceptos básicos como metodologías ágiles, DevOps y la importancia del diseño centrado en el usuario. Analizaremos las herramientas de desarrollo de software y tendencias actuales.
¿Qué es el desarrollo de un software?
El desarrollo de software es el proceso de diseñar, crear, probar y mantener diferentes aplicaciones de software. Implica la aplicación de diversos principios y técnicas de la informática, la ingeniería y el análisis matemático.
El desarrollo de software tiene como objetivo crear software eficiente, confiable y fácil de usar. El proceso de desarrollo de software suele comenzar con la fase de recopilación de requisitos.
¿Ya has visto todos los servicios que ofrecemos en WGMSA?
Tipos de Software
El software abarca una amplia variedad de aplicaciones que cumplen funciones específicas en el ámbito tecnológico. Aquí se describen algunos de los tipos de software más comunes:
Software de Sistema
Diseñado para operar y controlar el hardware de una computadora. Incluye sistemas operativos como Windows, Linux y MacOS.
Software de Aplicación
Herramientas y programas que realizan tareas específicas para el usuario, como procesadores de texto, hojas de cálculo, navegadores web y aplicaciones de diseño gráfico.
Software de Desarrollo
Utilizado por programadores para crear, depurar y mantener otros programas. Ejemplos incluyen compiladores, editores de código y entornos de desarrollo integrados (IDE).
Software de sistemas integrado
Se emplea para supervisar maquinaria y dispositivos que por lo general no se clasifican como computadoras, como redes de telecomunicaciones, vehículos, robots industriales y otros. Estos dispositivos, junto con su software, pueden integrarse como elementos del Internet de las Cosas (IoT).
Descubre cómo la Inteligencia Artificial está transformando la Gestión de Mantenimiento
Pasos en el proceso de desarrollo de software
Las etapas del desarrollo de software aseguran la entrega exitosa y continua de soluciones de software efectivas, generalmente las fases incluyen:
- Seleccionar una metodología que establezca un marco para aplicar los pasos del desarrollo, como Desarrollo Ágil, DevOps o Cascada.
- Recopilar requisitos para entender y documentar las necesidades de usuarios.
- Elegir o crear una arquitectura que sirva como estructura subyacente para el software.
- Desarrollar un diseño que ofrezca soluciones a los problemas planteados.
- Crear un modelo con herramientas de modelado para validar, prototipar y simular el diseño.
- Codificar en el lenguaje de programación adecuado, con revisiones de expertos y en equipo para resolver problemas tempranos y producir software de calidad.
- Realizar pruebas planificadas previamente, incluyendo pruebas de rendimiento para simular cargas de aplicación.
- Gestionar configuraciones y defectos para comprender todos los artefactos del software y crear diferentes versiones.
- Desplegar el software, abordar problemas del usuario y resolverlos.
- Migrar datos al nuevo software desde aplicaciones o fuentes existentes si es necesario.
Automatización Robótica de Procesos (RPA): Implementación, integración y casos de éxitos
Herramientas de desarrollo de software y tendencias
La tendencia actual en el desarrollo de software es una combinación de tecnologías como la computación en la nube, la arquitectura de microservicios y las prácticas de DevOps. Estas tendencias recientes en el desarrollo de software han cambiado muchas cosas en el sector de TI y también han transformado la forma en que se desarrolla, implementa y mantiene el software.
Las metodologías ágiles han ganado aceptación mundial, lo que también permite ciclos de desarrollo más rápidos y una mayor colaboración entre equipos de diferentes departamentos en esta nueva tendencia de software.
Metodologías ágiles y DevOps
Las metodologías ágiles de desarrollo de software son enfoques iterativos e incrementales que priorizan la flexibilidad, la colaboración y la capacidad de respuesta al cambio. Algunas metodologías ágiles destacadas incluyen Scrum, Kanban y XP.
DevOps combina las operaciones de desarrollo (Dev) y de sistemas (Ops) para mejorar la colaboración y la eficiencia en el ciclo de vida del software. Algunos principios y prácticas de DevOps incluyen la automatización, colaboración, entrega continua, monitorización continua y cultura de mejora continua
¿Quiénes se encargan del desarrollo de software?
El desarrollo de software es ejecutado principalmente por programadores, ingenieros de software y desarrolladores. Estos roles interactúan y se superponen, y su dinámica varía entre los departamentos y comunidades de desarrollo.
Los programadores, también conocidos como codificadores, escriben el código fuente para instrucciones específicas, utilizando lenguajes como C++ o Java. Interpretan las directrices de desarrolladores e ingenieros de software.
Por otro lado, los ingenieros de software aplican principios de ingeniería, empleando lenguajes de modelado para concebir soluciones que aborden problemas de manera general. Su responsabilidad ha crecido con la evolución de productos más inteligentes que requieren coordinación con aspectos mecánicos y eléctricos.
Conoce cuáles son los sectores en los que podemos ayudarte
Desarrollo de aplicaciones móviles y web
El desarrollo de software aplicaciones móviles y web es fundamental en el panorama tecnológico actual. Implica la creación de software específico para dispositivos móviles o navegadores web, permitiendo a los usuarios acceder a servicios y funciones de manera intuitiva.
En el desarrollo de aplicaciones móviles, se utilizan lenguajes como Swift (para iOS) o Java y Kotlin (para Android) para crear aplicaciones que se ejecutan en smartphones y tabletas y pueden ser descargadas desde tiendas de aplicaciones y ofrecen experiencias personalizadas.
El desarrollo web se centra en la creación de aplicaciones que funcionan a través de navegadores. Aquí, se utilizan tecnologías como HTML, CSS y JavaScript para construir interfaces interactivas y dinámicas. Las aplicaciones web son accesibles desde cualquier dispositivo con conexión a internet, eliminando la necesidad de instalación.
Desarrollo de software personalizado por WGMSA
WGMSA somos una empresa que nos dedicamos al desarrollo e implantación de soluciones informáticas para la gestión de instalaciones y mantenimiento Ofrecemos software de mantenimiento industrial y preventivo para centros, industrias e instalaciones. Algunos de nuestros productos son:
Abismo.net
Software para la gestión de activos y de mantenimiento de cualquier sector industrial o civil, en cualquier parte del mundo.
Gesaqua
Sistema web para la gestión de instalaciones de tratamiento, depuración y producción de agua industrial en la nube.
WGM Mobile
Sistema de movilidad online/offline, herramienta imprescindible para la gestión y ejecución del mantenimiento.
WGMSA somos una empresa líder comprometida con la búsqueda continua de eficiencia, velocidad y calidad en el desarrollo de software personalizables para empresas para satisfacer las necesidades de un entorno tecnológico dinámico.