WGM Blog

Seguridad informática en Azure: 5 Ventajas de la plataforma

Seguridad informática en Azure: 5 Ventajas de la plataforma

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Las nubes virtuales es uno de los más geniales inventos de la informática y la internet. La posibilidad de tener asegurados todos los archivos que queramos y, sobre todo, tenerlos siempre disponibles en cualquier ordenador o dispositivo electrónico con conexión a la web, es una ventaja sin igual que proporcionan, por ejemplo, la seguridad dn azure.

La evolución de los medios para guardar archivos y datos es evidente. Desde los disquetes hasta los pendrives actuales, y, más allá, tarjetas de memoria de tamaños cada vez más disminuidos, todos son superados con creces por las clouds, es decir las nubes en la red.

Seguridad informática en Azure

¿Piensas que las nubes son lo último en seguridad informática de datos? No es así. Las nubes también van progresando y ya no son simples discos duros virtuales. Pueden constituir verdaderos centros de gestión de procesos, con bajos costes y mucha rapidez.

El sistema Azure es una de estas innovaciones de informática en la nube y constituye, para todas las empresas, sobre todo las pymes, una oportunidad interesante. Puedes acudir a wgmsa.com, para solicitar información del sistema operativo Azure, y de muchos otros sistemas informáticos.

Seguridad informática en GIS: ¿Cómo funciona?

¿Qué es Azure?

Azure es una plataforma computacional en la nube de Microsoft. Con un poco de navegación puedes obtener múltiples servicios y de forma gratuita de los sistemas Azure.

Entre las características más básicas de Microsoft Azure están:

  • Permitir la virtualización de máquinas
  • Hacer respaldo de datos por backup
  • Realizar análisis de datos
  • Generar bancos de información
  • Redes y almacenamiento, con gran celeridad, ahorro de dinero
  • Garantía de la disponibilidad de los servicios junto a una gran seguridad de Azure en los datos que se suben.

Una peculiaridad clave de Azure es que puede aprovechar muchos servicios que realmente requieren el funcionamiento de un sistema operativo de servidor, pero con Microsoft Azure sistema operativo en la nube no hay que preocuparse por el mantenimiento del servidor, las licencias o similares.

Qué es el Kit Digital para pymes y descubre cuál es su importancia

Funcionamiento y seguridad de Azure

Microsoft Azure, en su entorno, tiene a disposición diferentes servicios de infraestructura y de interfaz para que logres colocar los que necesites, de una forma simple.

Una vez obtenido tu portal, dispones de un enlace New + y a partir de ahí, únicamente deberás seleccionar el área de los datacenter donde va a estar tu servicio y, luego, las características de éste.

Entre muchas opciones, si lo que quieres hacer es una máquina virtual, puedes elegir el tipo de máquina como Windows Server 2016 Datacenter. Completa, para continuar, todas sus propiedades: memoria RAM, espacio de disco, etc.

En algún momento tendrás que definir un nombre de usuario y una clave de acceso a esta máquina virtual. Entre las posibilidades, dispones de infraestructuras e interfaces que tienen compatibilidad con prácticamente toda la tecnología: Android, iOS, Linux, My SQL, y muchísimas otras.

La seguridad y la disponibilidad de estos servicios rayan el 100% y si existieran fallos, Microsoft establece una política de indemnización por perjuicios.

En materia, precisamente, de la seguridad de Azure y custodia de datos, esta nube, posee todas las certificaciones. Es tanto así que es la primera plataforma de tipo cloud que cumple con los requisitos de certificación de estar conforme con el Esquema Nacional de Seguridad.

Tendencias emergentes en CMMS en mantenimiento que debes saber

Ventajas de la plataforma Azure

Microsoft Windows Azure sistema operativo en la nube, es mucho más que eso. Es una portentosa solución empresarial para el manejo efectivo de tus infraestructuras y aplicaciones.

Azure presenta muchas ventajas que se pueden resumir en flexibilidad y el pago por uso, aunque cuenta con muchos programas y gestiones gratuitos. Al implementar Azure en tu administración, no se precisa invertir en máquinas físicas o en el mantenimiento de equipos.

Algunas bondades de un sistema Azure:

1- Almacenamiento y copias de seguridad efectivos

La privacidad e integridad de los datos están garantizadas. El almacenamiento es seguro y los backups están disponibles en cualquier parte.

2- Costes reducidos

Sólo pagas lo que realmente usas. Esto es Pago por uso. Hay promociones de hasta un año en ciertas áreas que son gratuitas.

3- Integración interfaces diversas

Tiene el poder de integrarse con otras clouds de la empresa, como Microsoft 365, Teams o Sharepoint, pero, incluso, funciona con otras tecnologías de código abierto.

4- Accesible

De manera sencilla, puedes incrementar o reducir los servicios que has contratado.

5- Hibridación del trabajo

La seguridad de Azure permite el trabajo conjunto entre un contexto local y la nube, lo que proporciona mayor confianza. 

ISO 50001: ¿Qué es y cuáles son los beneficios?

Asesorías en Microsoft Azure

Es posible que sientas la necesidad de implementar esta herramienta versátil, cómoda y única, que puede crear muchas diferencias entre tu organización y otras, sobre todo en la seguridad y estructuración de los datos informáticos que se producen.

En WGMSA compañía dedicada a la gestión en el campo del mantenimiento informático, puedes conseguir un consultor de sistemas Azure. Y no sólo de este software: WGMSA proporciona una buena cantidad de soluciones en muchas áreas de la informática.

Desde el primer momento de contacto, entrarás en una sintonía de acompañamiento especial, por parte de WGMSA, tanto al inicio de implantación como en el desarrollo de la misma, por medio de un servicio de consultoría que garantiza la efectividad de la operación.

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Categorías

Otras Publicaciones

¿Qué es el efecto Lock-in?

Todos sabemos como usuarios de tecnologías que somos que estamos sujetos en cierta manera a

Suscríbete a Nuestra Newsletter