WGM Blog

Integrar DCS y CMMS (GMAO)

Integrar DCS y CMMS (GMAO)

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Integrar DCS y CMMS/GMAO es una estrategia que, como veremos, mejora considerablemente la gestión de muchos procesos industriales y de mantenimiento. En este orden, la empresa wgmsa.com se especializa en este campo de mantenimiento, como área fundamental de la ingeniería.

Cada vez más las organizaciones de distintos tipos, grandes o pequeñas están integrando procesos automatizados e informatizados. Muchos softwares van perfeccionándose para alcanzar satisfacer demandas muy disímiles entre sí pero que, al final, lo que buscan es la optimización del proceso.

Así como la interdisciplinariedad es absolutamente una vía de entendimiento de un elemento, visto desde todas sus aristas, la reunión de ciertos programas informáticos compatibles maneja los mismos criterios humanos, pero en forma de datos y sentencias.

¿Qué significa CMMS, GMAO y DCS?

La computación es el mundo de las siglas y los acrónimos. Es un hecho que a veces se hace dificultoso entender ciertos textos, porque parece que todo tiene que ser descifrado.

CMMS y GMAO significan lo mismo. La primera combinación de letras está en inglés: Computerized Maintenance Management Software, y su traducción es Gestión de Mantenimiento Asistida por Ordenador, que sería el programa informático GMAO, estas siglas, ahora sí, en español. Atendiendo a esta última, podemos inferir que es un software capaz de administrar operaciones relacionadas al mantenimiento.

Por otro lado, está DCS. Estas siglas también son inglesas (Distributed Control System) y su traducción literal es sistema de control distribuido, aunque no tiene siglas en español.

Ambos sistemas tienen características y funciones distintas. Sin embargo, pueden hacer un excelente trabajo juntos y, de hecho, son usados de modo sinérgico en la optimización de procesos relativos a muchos tópicos, en este caso hablamos del mantenimiento con asistencia de un ordenador o procesador de datos.

Trabajo remoto con CMMS (GMAO): Monitoreo y control de las operaciones de mantenimiento

¿Para qué son usados GMAO y DCS?

Los programas informáticos asistentes, como GMAO, software de mantenimiento, son altamente utilitarios y necesarios en cualquier industria, organización o empresa, grande o mediana, puesto que ordenan y manejan estructuradamente una serie de factores que involucra el mantenimiento industrial.

En los 80 hicieron su aparición los primeros GMAO/CMMS cuyo fin era asumir el control de los sistemas de mantenimiento tradicionales, gestionar las órdenes de trabajo, los inventarios, la planificación del mantenimiento y llevar el historial de activos.

Al adquirir un activo o crearlo, entran en la escena los sistemas informatizados CMMS/GMAO haciendo foco sobre el control de las operaciones e inventario, informes y registros, mantenimiento preventivo, y muchas otras acciones. Sin embargo, en el mantenimiento, es donde más hay desarrollo de herramientas GMAO optimizando enormemente su gestión.

En el caso de DCS es un sistema de control excepcional, que se aplica a procesos industriales de alta complejidad, industrias, generalmente, muy grandes, como petroleras, de manufactura de papel, metalúrgicas, centrales termoeléctricas, plantas de tratamiento, industrias químicas o farmacéuticas.

Un solo banco de información integrado para todos los eventos posibles de un sistema, es con el que trabajan los DCS. En estos softwares, la técnica para programar el sistema es única y, la lógica de sus controladores, así como los objetos gráficos de la monitorización, operan centralizadamente.

Seguridad informática en Azure: 5 Ventajas de la plataforma

Integrar DCS y CMMS/GMAO ¿Se puede?

Es un hecho que las empresas utilizan diversos softwares para controlar y gestionar una gran cantidad de procesos multivariables, acelerándolos, produciendo costes menores y minimizando los errores humanos.

El software GMAO mantenimiento puede perfectamente integrarse al trabajo con DCS. Las ventajas del primero se potencian con el uso del segundo, aunque ambos dirigen sus acciones en rutas distintas.

Al integrar DCS y CMMS (o GMAO) se obtiene una cobertura especial de dos campos distintos. DCS está diseñado para ejecutar acciones en procesos específicos de una planta. Las actualizaciones de estos procesos también son bastante fáciles de realizar y la instalación de los dispositivos es de bajo costes. Sólo requiere de un operario capacitado para su manejo.

Los programas CMMS mantenimiento ejecutan acciones más administrativas. Su gestión está basada, principalmente, en el mantenimiento operativo, pero tiene una buena cantidad de herramientas que vale la pena mencionar:

  • Gestión de Mantenimiento
  • Eficiencia Energética
  • Gestión Documental
  • Gestión Legal
  • Gestión Medioambiental
  • Gestión de Campañas
  • Gestión de Proyectos

Estas herramientas ayudan apropiadamente a la gestión integral de los activos, facilitándola enormemente. Puede decirse, entonces, que la combinación de acciones al integrar DCS y CMMS, genera campos de acción complementarios que fortalecen las gestiones de procesamiento y administración de cualquier industria, empresa u organización.

Seguridad informática en GIS: ¿Cómo funciona?

Mantenimiento y gestión con los mejores GMAO

Para implementar cualquier gestión informatizada, hacen falta expertos que no sólo puedan instalar las herramientas, hardware o software, sino que puedan capacitar adecuadamente a la organización o a los que directamente están involucrados en el proceso.

En este sentido, WGMSA es una empresa de ingeniería en la rama informatizada, con amplia experiencia en el ramo del mantenimiento. Brindar soluciones en lo concerniente a las herramientas tecnológicas de vanguardia es una de sus prioridades.

Entre todas las ventajas de contratar los servicios de WGMSA, está comprender, con profesionales, las funciones de un GMAO o un DCS, y tener la certeza de que los usos en la organización están completamente optimizados y eficientemente entendidos.

Compartir Publicación

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Categorías

Otras Publicaciones

Suscríbete a Nuestra Newsletter