WGM Blog

驴Para qu茅 sirve el software CAE?

Para qu茅 sirve el software CAE

Compartir Publicaci贸n

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

驴Para qu茅 sirve el software CAE? La transformaci贸n de los widgets CAE y el aumento de la subcontrataci贸n de tareas ha hecho el engrosamiento de este tipo de opciones en el mercado.

A medida que las alternativas son m谩s avanzadas a nivel tecnol贸gico, resulta extenuante extraer entre las distintas alternativas, puesto que deber谩s anteponer las que son un exclusivo complemento de las que te servir谩n en realidad para acrecentar tu abundancia. Conoce junto a wgmsa.com qu茅 es y para qu茅 sirve este tipo de software.

驴Qu茅 es y para qu茅 sirve el software CAE?

El software CAE es una soluci贸n inform谩tica capaz de gestionar todos los flujos de informaci贸n que se producen en el curso de la subcontrataci贸n y la coordinaci贸n de las actividades empresariales entre una empresa y sus proveedores y contratistas.

El objetivo del programa inform谩tico de CAE es integrar los distintos departamentos dentro de una pol铆tica de prevenci贸n y seguridad.

  • Reducci贸n de los riesgos laborales
  • Garantizar el cumplimiento de las medidas de prevenci贸n que tienen que ver con los riesgos laborales
  • Aumentar la cooperaci贸n y colaboraci贸n entre empresas y contratistas

CMMS para el sector de servicios p煤blicos

Coordinar las actividades empresariales con el software CAE

Cuando los empleados comparten espacio con otros profesionales o empresas, hay que tomar medidas especiales para prevenir los riesgos laborales. Aqu铆 es donde entra en juego la coordinaci贸n de actividades empresariales (CAE).

Mientras que antes el registro, el intercambio de informaci贸n y el seguimiento del trabajo de los distintos departamentos de la empresa, seguridad, administraci贸n, compras, mantenimiento, etc., ten铆an que hacerse manualmente, ahora podemos garantizar la existencia de una 煤nica base de datos centralizada en la que la informaci贸n se gestiona eficazmente en tiempo real, de acuerdo con la normativa PRL.

CMMS para servicios de agua p煤blicas: lo que necesita saber

驴Por qu茅 invertir en software CAE?

Tanto las empresas existentes como los contratistas est谩n obligados a informarte sobre los riesgos que tu actividad puede generar y las posibles interacciones con otros trabajadores concurrentes. No s贸lo al inicio de la actividad, sino tambi茅n durante la misma y si hay alg煤n cambio.

Informar a los socios comerciales, enviar evaluaciones de riesgo, planes de seguridad, certificados de formaci贸n para los trabajadores, etc., y distribuir manualmente los procedimientos de seguridad, los protocolos Covid-19, etc., a los trabajadores puede ser complejo y poco fiable.

Sin embargo, la coordinaci贸n de actividades empresariales presenta otras complejidades. El aumento de la externalizaci贸n de trabajos y servicios va acompa帽ado de un incremento de la gesti贸n de la coordinaci贸n de actividades y de una aceleraci贸n del ritmo de los cambios.

Y esto es s贸lo el principio, ya que la tendencia a la externalizaci贸n sigue creciendo. Los retos relevantes son:

  • La necesidad de garantizar el cumplimiento de las pol铆ticas de seguridad y la normativa de salud y seguridad laboral, un factor de competitividad que exige minimizar los costes y reducir los plazos de entrega
  • Cambios repentinos en los subcontratistas y en los programas de trabajo
  • Un aumento de las paradas t茅cnicas y de mantenimiento programado y no programado, con un incremento significativo del volumen de trabajo subcontratado en ellas
  • Normas de seguridad y corporativas cada vez m谩s estrictas, que tambi茅n deben cumplir los subcontratistas
  • La necesidad de colaborar con proveedores y clientes, de modo que la comunicaci贸n interna y externa es importante y se puede acceder a ella en tiempo real y desde cualquier dispositivo m贸vil
  • Es necesario integrar otras plataformas y programas para automatizar los flujos de trabajo

C贸mo el CMMS impulsa la productividad en plantas de tratamiento de agua

驴Necesitas un software CAE actualizado?

El software CAE m谩s moderno y robusto combina una variedad de m贸dulos para hacer frente a estos desaf铆os.

  • Gesti贸n de documentos
  • Control de acceso
  • M贸dulos de formaci贸n
  • Aprobaci贸n del proveedor
  • Inspecciones, incidentes, etc
  • Notificaci贸n de indicadores e 铆ndices de incidentes
  • Integraci贸n con el ERP
  • Integraci贸n con el control de acceso
  • APP

Y al integrarlas, estamos potenciando todas las funciones de seguridad, no s贸lo las relacionadas con la prevenci贸n de riesgos laborales.

Si tienes que gestionar eficazmente la coordinaci贸n de las actividades empresariales, sabes que no necesitas un sistema de gesti贸n de documentos. Necesitas una soluci贸n que cubra y se adapte a todo tu procedimiento de CAE. Por eso podemos optimizarlo para mejorar tu productividad y cumplimiento.

驴C贸mo elegir el software CMMS adecuado?

Las ventajas del software CAE

Los usuarios de las empresas existentes han informado de:

  • Reducci贸n del 50% del tiempo de gesti贸n del CAE
  • 0 accidentes con p茅rdida de tiempo
  • Reducci贸n de costes en un 75% gracias al CAE
  • Puntos fuertes conseguidos en las auditor铆as externas

BIM y GMAO: El uso de BIM con sistemas GMAO

驴Est谩s pensando en cambiar tu software CAE?

La digitalizaci贸n de la gesti贸n de tu Departamento de Coordinaci贸n de Actividades Empresariales y PRL es crucial para crear un entorno de trabajo seguro.

Conocer para qu茅 sirve el software CAE e implantarlo no tiene por qu茅 ser dif铆cil ni necesariamente caro. Visita WGMSA, somos l铆der del mercado nacional en soluciones de gesti贸n del mantenimiento.

Nuestra misi贸n como empresa es ofrecer al mercado soluciones inform谩ticas de vanguardia, asequibles y f谩ciles de usar para el usuario, y de gran valor para la empresa en cuanto a la reducci贸n de los costes de mantenimiento y la facilitaci贸n de las decisiones en todo momento en la gesti贸n de activos y la planificaci贸n y gesti贸n del mantenimiento.

El WGM CAE ha desarrollado un gestor documental dentro del ecosistema Abismo-Net. Esto permite gestionar, almacenar, aprobar y controlar f谩cilmente los documentos relativos a la prevenci贸n y coordinaci贸n de las actividades de la empresa y cumplir con todos los aspectos legales necesarios en relaci贸n con terceros.

Compartir Publicaci贸n

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email

Suscr铆bete a Nuestra Newsletter