Las compañías que adoptan Sistemas de Administración Energética que cumplen con la norma ISO 50001 y que necesitan una auditoría energética según lo pide el Decreto Legislativo n. lgs. 102/2014 están exentos de la obligación de auditoría energética. Pero ¿Cuáles son los beneficios del ISO 50001?
En este artículo wgmsa.com te invita a conocer qué es la norma ISO 50001 y cuáles son las ventajas que cumple como sistema de administración energética.
ISO 50001: ¿En qué consiste y cómo funciona?
La norma ISO 50001, formalmente nombrada como ISO 50001: 2018 “Sistemas de administración de energía: requisitos y directivas de uso”; es una norma creada por los profesionales de los organismos nacionales de normalización de más de 60 países integrantes de ISO. Posee el propósito de asegurar la coherencia y validez del desempeño energético a nivel mundial.
Esta norma además ayuda al logro de los Objetivos de Avance Sostenible – ODS – 7 (Energía limpia y accesible), 11 (Ciudades y comunidades sostenibles), 12 (Consumo y producción responsables) y 13 (Actuación por el clima).
Los Indicadores de desempeño energético (IDE) y las Líneas base de energía (EnB) son dos elementos relacionados que se abordan en los beneficios del ISO 55001 curso para aceptar que las organizaciones argumenten novedades en el desempeño energético. Pero desglosamos todo en orden.
CMMS para servicios de agua públicas: lo que necesita saber
ISO 50001: El método PDCA
El enfoque ISO 55001 mantenimiento para la administración de la energía es dado por medio del desarrollo: Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA); un desarrollo iterativo de 4 fases, pensado para poder tener una optimización continua.
A continuación, un desglose de las etapas:
Planificar
Comprender el contexto de la organización, detallar una política energética, abarcar los peligros y oportunidades, y hacer una revisión energética por medio de la recolección, el examen y la interpretación de datos energéticos.
Implementar
Implementar proyectos de acción de administración energética y accionar sobre el examen de datos energéticos para impulsar nuevos estándares de desempeño energético.
Verificar
Monitoreo, medición, examen, verificación y revisión del desarrollo energético frente a objetivos y misiones, después rastreo de los resultados.
Actuar
Aquí tomamos medidas, guiados por la alta dirección, para asegurar la optimización continua del Sistema de Administración de Energía y para emprender las no conformidades.
El período Planificar-Hacer-Verificar-Actuar (PDCA) para la optimización de procesos, como se termina de detallar, se ajusta a enfoques probados de administración de peligros.
Cómo el Software de Mantenimiento CMMS ayuda a los gerentes de servicios públicos
8 Beneficios del ISO 50001
¿Por qué adoptar la norma ISO 50001? Las primordiales virtudes se tienen en la posibilidad de sintetizar en:
1- Adopción de un marco estandarizado para la administración de la energía
Un sistema de administración de la energía eficiente, en armonía con la estrategia empresarial de una organización, dejará la visibilidad de cómo se usa la energía y las superficies en las que se puede hacer mejor el desempeño.
2- Reducción de gastos energéticos
Alguna reducción de energía identificada por medio de un Sistema de Administración de Energía, paralelamente, da ahorros demostrables en las facturas de energía, lo que disminuye los costes en general de la compañía.
3- Reducción del consumo de energía
La reducción de gastos identificada en el punto previo y la reducción de energía van de la mano. Al detallar, llevar a cabo, sostener y hacer mejor siempre un SGEn. Una organización va a poder no solo emprender las oportunidades iniciales de ahorro de energía, sino además detectar y gestionar dónde, cuándo y cómo se consume la energía y prepararse para las novedades y reducciones de energía.
4- Reducción de emisiones de CO2
Más allá de que la reducción de CO2, es imposible citar verdaderamente como la causa primordial de la norma ISO 55001 standard, alguna reducción de energía va a tener una correlación directa con la huella de carbono general de una organización.
Cómo el software de mantenimiento GMAO ayuda a reducir el fraude de los empleados
5- Optimización del deber organizacional
El enfoque que va de arriba hacia abajo, dentro de ISO 50001 afirma que las partes clave “sénior” dentro de la organización comprendan, según sea correcto, el Sistema de Administración de Energía y, entonces, estén con ganas de poder plantear los objetivos.
6- Cumplimiento normativo
Semejante a ISO 14001 e ISO 45001, ISO 50001 necesita que una organización identifique y tenga ingreso a los “requisitos legales y de otro tipo” ajustables en relación con su eficacia energética, uso de energía, consumo de energía y su SGEn.
7- Optimización de la valoración corporativa
El cumplimiento de la norma ISO 55001 gestión de activos puede prestar destacable provecho para la valoración al mostrar a las partes con intereses de una organización que está completamente comprometida con la administración de su uso de energía y la búsqueda de maneras de incrementar su eficacia energética.
8- Más grande fuerza comercial
En el comercio de bienes y servicios en el área empresarial (particularmente en el área pública) es una inclinación creciente la aprobación de sistemas acreditados como ISO 55001 español, con el objetivo de agradar los criterios para la adjudicación de contratos precontractuales.
WGMSA: Software de mantenimiento industrial 4.0
¿Quieres entender más sobre las virtudes de la administración energética de tu compañía a través de una plataforma web? Visita WGMSA, líderes del mercado nacional en soluciones de gestión del mantenimiento basados en la norma ISO.
La misión como empresa es proporcionar al mercado soluciones informáticas de última generación, factibles y fáciles de usar, que sean de gran valor para las empresas en cuanto a la reducción de los costes de mantenimiento y la facilitación de la toma de decisiones constante en la gestión de activos y la planificación y el control del mantenimiento.
Fundada en el año 1996, WGM se especializa en el desarrollo e implementación de soluciones informáticas para la gestión de instalaciones y mantenimiento. Además, tiene una posición dominante en el mercado. Cuenta con muchas de las empresas más importantes y prestigiosas del mercado que eligen las soluciones de WGM para su gestión de instalaciones y mantenimiento.